Saludos, luego de por fin configurar sin líos el cntlm en Nova y poder actualizar e instalar desde los repositorios, me veo en la necesidad de empezar a instalar las cosas. Por lo instalaré esta vez el Linix-Apache-Mysql-Perl (LAMP).
Luego de actualizar el sistema: sudo apt-get update comienza la faena.
1- Instalar Apache
sudo apt-get install apache2
Para comprobar que esta bien instalado abrimos el navegador de tu preferencia y en la barra de direcciones tecleas http://localhost o http://ip_de_tu_pc en lo que saldrá una imagen como la que se ve debajo
2- Ahora procedemos a instalar el server de base de datos Mysql
sudo apt-get install mysql-server mysql-common mysql-client
En el proceso se pide la contraseña para la base datos, la cual usara para las conexiones de tus sitios con mysql.
3- Ahora instalaremos las extensiones php
sudo apt-get install php5 libapache2-mod-php5 php5-mysql php5-cgi php5-json
Recuerda que hay muchas mas extensiones php pero solo instale esas, por que tengo que aprender mas sobre eso.
4- Por último instalaremos el gestor visual de las base de datos phpmyadmin
sudo apt-get install phpmyadmin
Si les sale algún recuadro le dan que si, ya que no soy experto en base de datos ni nada. Si UD. es conocedor puede realizar el proceso manual.
Con el fin de probar que nuestro sistema se ha configurado correctamente para PHP, podemos crear un script PHP muy básico.
Vamos a llamar a este script info.php. Para que Apache pueda buscar el archivo y lo trabaje correctamente, se debe guardar en un directorio muy específico, al cual se le conoce como “raíz”.
En Nova 5 este directorio se encuentra en /var/www/html/. Podemos crear el archivo en esa ubicación ejecutando:
sudo nano /var/www/html/info.php
Esto abrirá un archivo en blanco. Queremos poner el texto siguiente, que es el código PHP válido, dentro del archivo:
info.php
<?php
phpinfo();
?>
Cuando haya terminado, guarde y cierre el archivo.
Ahora podemos probar si nuestro servidor web puede visualizar correctamente el contenido generado por un script PHP. Para probar esto, sólo tenemos que visitar esta página en nuestro navegador web. De nuevo necesitará la dirección IP pública del servidor.
La dirección que desea visitar será:
http://localhost/info.php
http://dirección_IP_del_servidor/info.php
Si esto fue un éxito, entonces su PHP está funcionando como se esperaba.
Es posible que desee eliminar este archivo después de esta prueba, ya que en realidad podría dar información sobre el servidor a los usuarios no autorizados. Para ello, puede escribir lo siguiente:
sudo rm /var/www/html/info.php
AHORA ALGO IMPORTANTE POR SI CAUSA DUDA..
Recuerde darle los permisos adecuados a la capreta ubicada en /var/www/html para poder colocar los archivos de las futuras web.
En mi caso como novato al fin por el momento uso los 777
sudo chmod -R 777 /var/www/html
Por ahora es todo, espero que les sea útil.